Tomado del canal de Youtube de la cadena alemana Deutsche Welle.
Simplificando a Bolívar
4 01 2010Tomado de EL PAIS
A mediados de diciembre, en La Habana, los presidentes Hugo Chávez, Raúl Castro, Evo Morales y Daniel Ortega llamaron, en nombre de toda la América Latina y el Caribe, a una cruzada contra el imperio. La alianza que sus gobiernos integran, la Alternativa Bolivariana de Nuestra América (ALBA), reúne, sin embargo, sólo 8 de los 33 países que conforman la región. Tres suramericanos (Venezuela, Bolivia y Ecuador), cuatro caribeños (Cuba, Dominica, Antigua y Barbuda y San Vicente y Granaditas) y uno centroamericano (Nicaragua). El nuevo Gobierno electo de Porfirio Lobo, en Honduras, cualquiera que sea su desenlace, no ratificará la pertenencia de ese país al ALBA, ya que este organismo no reconoce su legitimidad.
Comentarios : Leave a Comment »
Etiquetas: Alba, chavez, Cuba, El País, izquierda, Latinoamérica, política, Venezuela
Categorías : Reseñas
Facebook contra Chávez
27 08 2009Los grupos opositores a Chávez quieren hacer una demostración de antichavismo global y están convocando a través de Facebook y Twitter a una marcha mundial contra el presidente venezolano para el 4 de setiembre en las principales ciudades del mundo.
El objetivo, es hacer global el rechazo al presidente ya que la oposición en Venezuela no ha podido vencer a Chávez y hacer que salga del poder.
Esta convocatoria mostrará seguramente los límites del Internet y de las redes sociales, mucho ruido, mucho ingenio, mucha tecnología, pero nulo efecto en cambiar una realidad política asfixiante como la venezolana.
El caso de Irán está aun fresco, tras el triunfo de Mahmud Ahmadineyad, los jóvenes se movilizaron a través de los medios electrónicos, sin embargo fue imposible de revertir del éxito del actual presidente.
Twitter es bueno para comunicarse pero no para acabar con una dictadura, según Foreign Policy en Español
También: ¿La revolución será twitterada?
Comentarios : 4 Comments »
Etiquetas: chavez, Facebook, internet, oposición, protestas, twitter
Categorías : Post
Antisemitismo chavista
20 08 2009Imagen de Nexos.com.mx
Venezuela se está pareciendo al Berlín antes de la Segunda Guerra Mundial, donde se ha desatado un clima de antisemitismo que se creía desconocido en América Latina. En las calles de Caracas se pueden leer pintas que dicen: “Mata un sionista y reclama tu harina”, otros son más explícitos y directos: “Maldito Israel, muerte”.
Los mensajes amenazantes han dado paso a la acción, por ejemplo en enero de este año 15 hombres armados entraron a la sinagoga Tiferet Israel, en Caracas, además de esto se han registrado allanamiento contra centros judíos en búsqueda de armas, y mostrando la cara antisemita del régimen bolivariano.
Hugo Chávez ha empezado a jugar con el antisemitismo, destapando el viejo discurso de la conspiración judía internacional, según la cual los miembros de esta religión manejan los hilos del poder político y económico del mundo. Lee el resto de esta entrada »
Comentarios : 4 Comments »
Etiquetas: antisemitismo, autoritarismo, chavez, judíos, Venezuela
Categorías : Post
América y sus líderes, bajo la lupa
18 08 2009Tomado de EL CLARÍN
En esta entrevista el periodista estadounidense Jon Lee Anderson, autor de una completa biografía sobre el Che, arroja una mirada crítica sobre la política exterior de Obama. Adelanta que escribirá sobre Raúl Castro, habla mal de Manuel Zelaya, y dice que Chávez es la excepción a la regla de los presidentes “contadores”. Lee el resto de esta entrada »
Comentarios : 2 Comments »
Etiquetas: AL, chavez, Cuba, izquierda, John Lee Anderson, Raul Castro, Venezuela
Categorías : Artículos publicados
Tiempos nuevos para América Latina
20 04 2009Hace mucho tiempo que una Cumbre de las Américas no producía tanto entusiasmo como la de este fin de semana en Trinidad y Tobago, pues si de gestos se tratará Obama definitivamente logró seducir a un público tan difícil como el actual donde Chávez, Evo Morales y Daniel Ortega lo iban a bombardear con la habitual retórica antiimperialista.
Sin embargo, Obama salió victorioso no solo prometió una nueva relación con América Latina que sea más horizontal, también pudo anular a Chávez que por primera vez tuvo un perfil bajo.
El éxito del presidente norteamericano es que debido a las medidas tomadas hacia Cuba flexibilizando los viajes y el comercio han quitado un poco de las banderas antiamericanas del régimen castrista y de sus seguidores.
Definitivamente se ha abierto una puerta hacia una nueva relación que acabe con un absurdo esquema herencia de la Guerra Fría. Raúl Castro por ejemplo dijo estar dispuesto a hablar incluso de derechos humanos con Obama, lo cual ya es un avance.
Ahora, el presidente norteamericano fue claro, para levantar el bloqueo se necesitan cambios internos en Cuba, como liberar a presos políticos y ablandar un poco las condiciones políticas de muchos cubanos.
Eso está más difícil mucho piensan que flexibilizar un poco el bloqueo no hará que Raúl Castro sea un poco menos brutal con sus ciudadanos en ese sentido muchos creen como Wayne Smith, diplómático norteamericano de larga trayectoria en Cuba, que Obama fue por lo menos poco realista.
Comentarios : Leave a Comment »
Etiquetas: América Latina, chavez, Cuba, Cumbre de las Américas, DD.hh., Obama
Categorías : Post
Se acabó
11 12 2007El plan de mantenerse en el poder de Hugo Chávez no resulto y seguramente le planteará al presidente venezolano la difícil pregunta de si es posible un proyecto bolivariano sin él y sobretodo que futuro le espera a ese sector de la izquierda que sueña con emular el modelo de Venezuela.
Según la lógica chavista la democracia plebiscitaria es un instrumento efectivo para permanecer en el poder, confiando plenamente en que el fracaso de los partidos políticos de oposición significarían más votos para el Sí.
Definitivamente el resultado del referéndum pescó por sorpresa a más de uno, y las razones del fracaso no se han hecho de esperar incluso dentro del propio chavismo.
Basta con dar una leída al artículo de Heinz Dietrich para notar que esto se veía venir y la casualidad, ni las teorías de conspiración explicarán la falta de apoyo a las reformas constitucionales venezolanas.
Para muestra, solo basta leer esto: “El producto que se le pretendía “vender” a la ciudadanía, la reforma constitucional, era deficiente; de hecho, tan deficiente que solo se logró convencer a una cuarta parte del electorado. Había cláusulas tácticas absurdas, como la ampliación del período presidencial de seis a siete años; elementos económicamente inviables como la jornada de seis horas y propuestas estructurales, como la refundación del Estado sobre consejos comunales, cuya implementación presuponía la existencia de una dictadura revolucionaria en Venezuela, para la cual no hay condición alguna.”
Por supuesto la opinión de Dietrich dudo mucho que sea mayoritaria al interior del chavismo, que seguramente buscará prolongarse en el poder de alguna forma lo que iniciará un debate interesante sobre si es posible un chavismo sin Chávez.
Ver: Venezuela: evaluaciones de la derrota (Virtù e Fortuna)
Comentarios : Leave a Comment »
Etiquetas: chavez, izquierda, Latinoamérica, Venezuela
Categorías : Post
Reality show político
11 11 2007¿Por qué no te callas? fue la respuesta del Rey Juan Carlos de España al eterno bocón de Hugo Chávez, la invocación del monarca no solo fue la respuesta a las provocadoras declaraciones del presidente venezolano, también fue el reflejo del nivel en que se encuentra la política latinoamericana y que quedaron registradas en vivo y en directo en la 17ª Cumbre Iberoamericana.
La contienda verbal al parecer la ganó España, pues Chávez, al parecer, jamás esperó que el presidente José Luis Rodriguez Zapatero terminaría defendiendo a su rival Jose María Aznar, acusado de fascista por el mandatario venezolano.
Según ElPaís: “.. la actitud de Chávez no pareció contar ayer con grandes apoyos. El boliviano Evo Morales respaldó al venezolano, si bien se mantuvo lejos de su lenguaje agresivo; el ecuatoriano Alberto Correa no ha jugado en el equipo de Venezuela; la delegación cubana tampoco hizo piña; la intervención de Zapatero fue muy aplaudida.”
La ironía de todo ésto fue que la 17ª Cumbre Iberoamericana trató sobre la cohesión social.
Comentarios : Leave a Comment »
Etiquetas: chavez, cumbre, España, insulto, Latinoamérica, rey, Venezuela
Categorías : Post
Por fin alguien lo dijo
7 11 2007
La siempre incendiaria columna de Cesar Hildebrandt, ha cometido un pecado capital, afortunadamente. Se atrevió a criticar severamente la ambiguedad moral de muchos llamados izquierdistas, quienes hacen ahora el papel de tontos útiles con Hugo Chavez.
Las ambiguedades de los líderes de la izquierda latinoamericana, empezando el presidente Lula, a quien no parece preocuparle es giro autoritario de Chavez, son destacadas por el columnista con preocupación pero creo que sobretodo con decepción.
“No todo lo que está en contra de los Estados Unidos tiene que ser maravilloso. Los talibanes, por ejemplo. Los B-52 humanos de Al Qaeda, por citar otro. Los jemeres rojos, para abundar. El coronel Gadafi, para aburrir.
“Bush es un terrorista global y Estados Unidos un país secuestrado por una mafia de Las Vegas, con Cheeney a la cabeza y la señorita Rice haciendo maromas en el tubo. Pero eso no quiere decir que los venezolanos deban tolerar el patriarcado vitalicio de un caudillo que se cree Bolívar. Y si las izquierdas se callan en idioma original y varias traducciones es porque, como casi siempre, son movimientos de la negación y no de la afirmación…”
Lo dicho es una verdad muchas veces oculta, a la izquierda latinoamericana le falta compromiso democrático y coherencia moral.
Su apuesta permanente a ser amigo de mi enemigo es un error fatal, porque con esa actitud la izquierda sigue perdiendo la legitimidad que debería tener en una región como Latinoamérica.
Comentarios : 1 Comment »
Etiquetas: autoritarismo, chavez, izquierda, Latinoamérica
Categorías : Post